PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

CONFORMADA LA COMISIÓN CIUDADANA PARA EL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2020

Con una capacitación orientada a la Participación Ciudadana dentro del proceso de Rendición de Cuentas 2020, se conformó Comisión Ciudadana que vigilará esta norma jurídica que debe cumplir, como cada año, el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En total 14 ciudadanos de la provincial decidieron formar parte de este proceso,  comprometiéndose a participar de forma activa en el mismo, conformando desde ya, las mesas de trabajo con base a los ejes de vialidad, ambiente y turismo, y eligiendo a Fernando Vinueza, Génesis Solórzano y Henry Basurto, como sus coordinadores.

José Almeida, vicepresidente de la Asamblea Provincial, durante la apertura del acto, resaltó la importancia de este espacio que se le da los ciudadanos y los invitó a ser más activos, e involucrarse en la administración pública y ser los primeros fiscalizadores de la inversión de los fondos públicos, por el bien y desarrollo de la provincia.

Ya de lleno en la capacitación, Cristina Cedeño, representante del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en la provincia, señaló que la Rendición de Cuentas es un proceso de doble vía; un deber de parte de las autoridades o instituciones públicas en presentar qué es lo que han hecho durante el último año fiscal, y un derecho de los ciudadanos en recibir esta información.

Bajo ese marco, dio a conocer cuál es el reglamento que regirá la Rendición de Cuentas 2020, y detalló las cuatro fases que contempla este proceso y que deben seguir, tanto el GAD Provincial como la ciudadanía, de manera conjunta, pudiendo aplicar, por temas de pandemia, el uso de plataformas digitales y/o actividades presenciales, según las condiciones de cada territorio.

Según la normativa vigente, los sujetos obligados a rendir cuentas deben garantizar el acceso de los ciudadanos al Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, Plan Operativo Anual, presupuesto y plan de trabajo ejecutado, así como habilitar canales virtuales y presenciales, que les permita plantear los temas requeridos.

“Esa información ustedes tienen que analizarla, estudiarla, revisarla”, indicó Cedeño, acotando que este es un primer paso de la rendición de cuentas, pues serán los ciudadanos los que decidan sobre qué quieren que les informe la autoridad.

Rendición de Cuentas

Para este año, la Prefectura ha considerado realizar dos deliberaciones públicas del Informe de Rendición de Cuentas 2020. La primera se realizará el 08 de junio, en el cantón La Concordia; y la segunda, el jueves 10, en Santo Domingo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *