Una serie de actividades académicas de alto nivel en temáticas diferentes, formarán parte de la Semana del Conocimiento, a desarrollarse del 30 de octubre al 16 de noviembre, en el marco de la celebración por los 12 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Una jornada dedicada a la investigación, ciencias sociales y económicas, robótica y tecnología, contenidos y medios digitales, turismo sostenible, ganadería, calidad ambiental y cambio climático, entre otros.
Esta nueva edición inicia este miércoles 30, con el “II Congreso Santo Domingo Investiga” a realizarse de manera simultánea en el Instituto Tecnológico Superior Tsáchila, Uniandes, Universidad Católica y ESPE a partir de las 09:00. La actividad concluye el jueves 31.
De allí continúa el lunes 11 de noviembre con la “Expo Becas 2019”, que se desarrollará en todas las unidades educativas de los distritos 1 y 2 de Santo Domingo, de 08:30 a 17:00.
Ese mismo día, en el Campamento del GAD Provincial, a partir de las 09:00 se llevará a cabo el Encuentro de Productores de Cacao. Mientras que a las 17:00, en el Aula Magna de la PUCE-SD, comunicadores y afines aprenderán “Cómo generar contenidos para redes sociales”.
Para el martes 12, la robótica y tecnología se tomarán el Instituto Tsáchila de 08:30 a 17:00. Escenario donde el miércoles 13, en cambio, se analizarán los “Restos del Emprendimiento en Ciudades Intermedias”.
El jueves 14, las mujeres rurales de la provincia y el país se darán cita en la Sala de Capacitaciones de la Prefectura para su Encuentro Regional, que se extenderá hasta el viernes 15.
Una jornada similar cumplirán los asistentes al “II Congreso Provincial de Turismo Sostenible”, a realizarse en el Instituto Tecnológico Superior Tsáchila, de 08:30 a 16:00; así como quienes serán parte del Seminario Internacional de “Genética, Manejo y Nutrición de Ganado Bovino”, en el Hotel Toachi.
El viernes 15, en la Universidad Católica de 08:30 a 17:00, se darán las “Jornadas de Investigación en Ciencias Económica y Sociales”, con expositores nacionales e internacionales, donde se analizarán los avances de investigaciones en diversas áreas.
Finalmente el sábado 16 de noviembre, con el “Foro Regional de Calidad Ambiental, Biodiversidad y Cambio Climático”, en el Instituto Tsáchila, se cierra la Semana del Conocimiento, Investigación, Desarrollo e Innovación.