Acompaña del equipo técnico, la Prefecta Johana Núñez realizó un recorrido por las parroquias Luz de América, Puerto Limón y Monterrey, del cantón La Concordia, verificando el mantenimiento vial realizado por nuestro equipo de Obras Públicas.
En Luz de América, la autoridad constató el estado de los 8 kilómetros mejorados en el Recinto 30 de Noviembre, gracias al mantenimiento integral que ejecutado semanas anteriores.
De allí se trasladó hasta la parroquia Puerto Limón, para recorrer el ramal Río Peripa, recinto La Unión, donde más de 30 familias, dedicadas a la agricultura y a la producción porcícola, se benefician con el mantenimiento integral de 2 kilómetros.
Héctor Mena, presidente del ramal, expresó su gratitud por la intervención que se ejecuta actualmente, gracias al trabajo mancomunado entre dirigentes y autoridades.
“Nosotros estamos totalmente agradecidos con la Prefecta, porque está cumpliendo con lo ofrecido y porque esa es la labor de las autoridades con los recintos. Para nosotros es un gusto tenerla aquí, y esperamos que continúe con su trabajo en todas las comunidades”, manifestó Ignacio Salazar, morador del sector.
Finalmente, en Monterrey, la Prefecta destacó el trabajo realizado en este sector del cantón La Concordia, donde por más de dos meses la maquinaria del Gobierno Provincial ha permanecido y mejorado aproximadamente de 40 kilómetros, entre vías principales y ramales, en los recintos Mocache 4, 5, 6, 7 y la vía San Miguel de Guabal.
El presidente del gobierno parroquial, Hólger García, reconoció el trabajo articulado que se realiza en el territorio, lo cual es una muestra del interés por mejorar la calidad de vida de los productores, quienes al tener vías en buen estado, no tienen problemas para sacar sus productos a los centros de acopio.
En cuanto a la atención de la vía principal de San Miguel de Guabal, dijo que el beneficio es grande, porque no solo favorece a los moradores del sector, sino también de la línea fronteriza de las provincias de Esmeraldas y Manabí, asegurando que son más de 36 comunidades las beneficiadas.