PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PREFECTURA DIO INICIO A LA PRIORIZACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2026

Con los representantes de las siete comunas y el Gobernador de la Nacionalidad Tsáchila, Mateo Calazacón, la Prefectura dio inicio a las Asambleas Ciudadanas Territoriales para la socialización y priorización de obras del Presupuesto Participativo 2026, este jueves 5 de junio.

Allí, la Prefecta Johana Núñez junto al Viceprefecto Carlos Landaheta y el equipo técnico del Gobierno Provincial, escuchó los requerimientos de cada uno de los ciudadanos, para luego, de manera conjunta, analizar las necesidades y los trabajos que se realizarán en cada uno de los sectores.

Tras explicar la normativa legal para llevar a cabo este proceso, el director de Planificación, Jorge López, presentó la estimación del Presupuesto  Participativo 2026, que será de 1’425.362,73 dólares, a distribuirse: 10 % en parte iguales para todos los sectores, 20 % por territorio; 30 % en función de la población y el 40 % para Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), entre las diez parroquias rurales, las cinco zonas especiales y las siete comunas Tsáchilas.

Con estos recursos, cada sector puede priorizar obras como puentes badén, muro de gaviones, alcantarillas, o mantenimiento vial, mediante la contratación de equipo caminero (volqueta, rodillo y motoniveladora). También pueden optar por otros proyectos contemplados dentro de las competencias del GAD Provincial, en materia de Ambiente y Desarrollo Económico.

En el caso de la Nacionalidad, los presidentes de las comunas primero socializarán las propuestas presentadas ante el cabildo, para en consenso establecer las prioridades de inversión, las cuales serán ser remitidas mediante oficio a la Prefecta Johana Núñez, en los próximos días.

Como parte de este proceso y considerando que este año se debe conformar la Asamblea Provincial Ciudadana, periodo 2025-2027, la Nacionalidad definió que los presidentes de las siete comunas sean quienes la representen como asambleístas ciudadanos territoriales.

Cronograma asambleas 
En total serán 16 asambleas las que se cumplirán hasta el 23 de junio en los diferentes sectores rurales, de cara a la XVI Asamblea Provincial, a realizarse en el mes de agosto.

La próxima semana, del 10 al 13 de junio la socialización del Presupuesto Participativo se realizará ante los representantes de los recintos de Luz de América, Puerto Limón, Santa María del Toachi, El Esfuerzo, Monterrey, La Villegas, Zona de Planificación 4 Las Mercedes y la Zona de Planificación 3 Placer del Toachi.

A ellos les seguirán los dirigentes de Alluriquín, el lunes 16; Plan Piloto y San Jacinto del Búa, miércoles 18; mientras que el viernes 20 deberán presentar sus propuestas los líderes de la Zonas de Planificación 1 Julio Moreno-San Gabriel y la Zona de Planificación 2 Nuevo Israel-Las Delicias.

Finalmente, el lunes 23 de junio con los habitantes de la Zona Especial 5 La Concordia, en  horas de la mañana, y por la tarde, Valle Hermoso, concluye este proceso de Participación Ciudadana que lleva adelante cada año el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *