A fin de acoger los aportes y sugerencias de la ciudadanía, la Prefectura socializó el borrador del Proyecto de Ordenanza que Regula y Controla el Cuidado y Mantenimiento de Cunetas, Frentes y Derecho de Vía de los Bienes Inmuebles Colindantes con la Infraestructura de la Red Vial de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los primeros en conocer de esta propuesta fueron dirigentes de los diferentes sectores de la provincia, reunidos en las Mesas Temáticas de Ambiente y Vialidad, realizadas este martes 22 de julio.
Allí, el asesor jurídico del Gobierno Provincial, William López, expuso a detalle el objetivo de este proyecto de ordenanza, que busca preservar la infraestructura vial y mejorar los niveles de visibilidad, accesibilidad y conectividad territorial.
“Es importante que cada propietario haga conciencia de que tiene la obligación no solo jurídica, sino ética de mantener limpio su frente”, afirmó López, resaltando que una ordenanza debe tener el carácter de preventiva y no ir a la sanción directa, por lo que el planteamiento es que la Dirección de Obras Públicas, que será la encargada de regular y ejecutar, después de hacer una inspección, notificará al propietario y le dará un plazo de 30 días.
Si en este plazo no se cumple con la limpieza del frente del predio, el GAD Provincial intervendrá con su maquinaria y equipo, y procederá a cobrarle una multa del 10 % del salario básico más 1.30 dólares por cada metro lineal desbrozado.
La Prefecta Johana Núñez precisó que esta ordenanza no es para multar por el uso de las vías, sino para sancionar a quienes no tengan el frente de sus predios limpios, lo cual fue un requerimiento ciudadano en las asambleas territoriales, realizadas en el mes de junio.
Aníbal Espinoza, de Plan Piloto, dijo que es importante hacer conciencia, porque la ciudadanía necesita tener vías despejadas para tener mayor seguridad, tomando en cuenta que esto, en muchos casos, ha sido motivo de accidentes y robos, por la maleza y falta de mantenimiento.
Tras presentarse los motivos y planteamientos, la propuesta obtuvo el respaldo mayoritario de los asistentes, afirmando estar de acuerdo con la creación de este proyecto de ordenanza, que también será socializado este miércoles 23, en la comuna Flor del Valle; y el jueves 24, en Santo Domingo.