PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

TSÁCHILA BUSINESS CONVENTION GENERÓ MÁS DE 200 INTERACCIONES COMERCIALES ENTRE PRODUCTORES Y EMPRESARIOS DE LA REGIÓN

Más de 200 interacciones comerciales se generaron este viernes 24 de octubre, en la Cuarta Edición del Tsáchila Business Convention, la jornada comercial más importante de la provincia y la región, organizada de manera conjunta por la Cámara de Industrias y el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas.

En su intervención, el Viceprefecto Carlos Landaheta resaltó el trabajo articulado entre ambas instituciones, así como el apoyo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (Congope), con esa visión de desarrollo y progreso para nuestra provincia, con el fin de beneficiar de manera directa a nuestros productores.

“Desde la Cámara de Industrias estamos trabajando muy duro para construir este hub logístico del Ecuador, con los que muchos soñamos. No nos conformamos con el ser el corazón del Ecuador, sino que también queremos ver a Santo Domingo como el motor de desarrollo de este país”, manifestó Marcela García, presidenta de la Cámara de Industrias y Producción, celebrando la realización de esta cuarta edición del Tsáchila Business Convention, que se ha convertido en referente a nivel nacional.

Henry Guzmán, delegado del Congope, expresó su reconocimiento y felicitación al Gobierno Provincial y la Cámara de Industrias, así como a todas personas e instituciones que hicieron posible el desarrollo de este gran evento, siendo un claro reflejo del espíritu emprendedor, innovador y colaborativo que caracteriza a Santo Domingo de los Tsáchilas.

Asegurando que Santo Domingo es un eje comercial, de desarrollo productivo, Juan Diego Izquierdo, economista y especialista en políticas públicas, inició su ponencia sobre Servicios Públicos gratuitos que apoyan las exportaciones.

A su criterio, uno de los desafíos que tiene la provincia es innovar con el fin de generar valor agregado, el cual hoy en día marca una de las grandes diferencias entre la capacidad de exportar un producto, por lo que considera importante la innovación, el fortalecimiento a la producción primaria y darle esa diferenciación que lo vuelva atractivo para nuevos mercados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *