PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PRESENTARÁN SUS PLANTEAMIENTOS Y NECESIDADES A LA PREFECTURA EN ASAMBLEA PROVINCIAL

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PRESENTARÁN SUS PLANTEAMIENTOS Y NECESIDADES A LA PREFECTURA EN ASAMBLEA PROVINCIAL

Con el propósito de conocer necesidades y escuchar sus planteamientos, este viernes 17 de julio a las 09:00, en el parque intergeneracional Bombolí, el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, a través de la Dirección de Planificación y la Unidad de Participación Ciudadana,  llevará a cabo la primera Asamblea Provincial de niños, niñas y adolescentes.

Cumpliendo con lo que establece el sistema de Participación Ciudadana y la normativa legal, donde se sostiene que debe integrarse dentro de los pedidos, aquellos provenientes de cada grupo o sector social de la provincia, en este caso será junto a los representantes de la niñez de la provincia que se construirán los objetivos que se articularán a la política social que ejecuta la Prefectura, a través de la empresa pública Santo Domingo Solidario.

Corresponde a Santo Domingo Solidario una vez obtenida la información sobre los planteamientos y necesidades de la niñez, determinar si los programas y proyectos existentes satisfacen las necesidades que se planteen, y en caso de ser necesario incorporar mecanismos de acción para solventar los requerimientos que tiene este grupo humano, a través del 10% del presupuesto establecido por ley que debe ser destinado a grupos de atención prioritaria. 

Durante la Asamblea Provincial habrá un espacio educativo y exposiciones de expertos en distintos campos como por ejemplo el de los derechos de la niñez a cargo de la Policía Nacional.

“La intención es construir estos objetivos y conocer las necesidades jugando con ellos, gracias a la metodología llamada Jugando para Aprender”, explicó Lloni Romero, director de planificación del Gobierno Provincial. 

Las necesidades de cada sector, incluido el rural, estarán divididas en cuatro mesas: valores, recreación, comunidad y familia que son aspectos en los que muchas veces se enmarcan los principales problemas que atentan contra los derechos infantiles en nuestra provincia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *