Que la firma de los nuevos convenios, realizada durante la Sesión Solemne Conmemorativa, servirán para impulsar el desarrollo de la provincia, expresó este martes 10 de noviembre la viceprefecta Andrea Maldonado.
Uno de los convenios firmados fue el de Cooperación Interinstitucional para la Potencialización de la Producción y Fomento de la Matriz Productiva entre la Prefectura, la Empresa Pública Provincial de la Zona de Infraestructura Logística y de Competitividad (Ep-Zona ILCO) y Exportadora e Importadora Orellana con el propósito de llevar adelante los procesos de comercialización del cacao.
Esta alianza público privada permitirá llevar adelante todos los procesos de comercialización del cacao, para tal efecto las entidades realizarán actividades en conjunto que permitan fortalecer el Proyecto de la Cadena Productiva del Cacao en Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó la autoridad.
El convenio entró en vigencia el 06 de noviembre y tendrá una duración de 2 años, se renovará automáticamente por un periodo similar si al finalizar el plazo fijado ninguna de las partes comunica su interés de terminar con el mismo.
La Exportadora e Importadora Orellana, es una empresa dedicada a la exportación de cacao y cuenta con una trayectoria de muchos años en el mercado nacional. La entidad cuenta con la infraestructura y experiencia necesaria para cooperar en el Proyecto de Comercialización de Cacao que lleva adelante la Zona ILCO.
Vía Cristóbal Colón
El segundo convenio fue con el Banco del Estado por 6´550.000 dólares, destinado a la “Rehabilitación, Ampliación y Mejoramiento de la carretera que une la cabecera parroquial de Valle Hermoso con el recinto Cristóbal Colón”. En total serán intervenidos 16 kilómetros.
Cabe recordar que el jueves 01 de octubre, el Directorio del Banco del Estado aprobó el crédito a favor de la Prefectura. La vía a Cristóbal Colón es una importante arteria, que en época invernal se convierte en una la alternativa de conexión entre Santo Domingo y Quito.
Otros convenios
Está pendiente la firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional que tiene por objeto la identificación e implementación de acciones conjuntas relacionadas con el desarrollo económico y ambiental, la cadena de valor del bambú, la plataforma pública- privada Bambú Ecuador, entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas y la Red Internacional de Bambú y Ratán (Inbar).
Igualmente, con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), se oficializará, en los próximos días, la entrega de 31.66 hectáreas de la finca La Molestina, ubicada en la parroquia Luz de América, para fortalecer el proceso productivo de la caña guadúa.