En rueda de prensa, realizada este jueves 16 mayo, la Prefecta Johana Núñez, se pronunció sobre la decisión del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), de terminar unilateralmente con el contrato de financiamiento para la ampliación a cuatro carriles de la vía Alóag-Santo Domingo, tramo Unión del Toachi-Santo Domingo, Fase I, suscrito el pasado 8 de mayo.
La autoridad, en compañía del Viceprefecto Luis Lara y el asesor Andrés Gómez, expuso los tres motivos sustanciales que llevaron al gerente del BDE, Carlos Julio Jaramillo, a tomar esta decisión.
En el documento, de fecha 13 de mayo, dentro de los considerandos, en el numeral 16.1 de la Cláusula Décima Sexta del Contrato de Financiamiento y Servicios Bancarios suscrito el 8 de mayo de 2019, consta: “el Prestatario ejecutará el proyecto para la Ampliación a 4 carriles de la carretera Alóag- Santo Domingo, tramo Unión del Toachi-Santo Domingo, Fase 1, para la obra civil Licitación Pública, y la fiscalización del mismo, por concurso público”.
En el numeral 16.4, en cambio, establece que: “el Prestatario debe garantizar que los procedimientos precontractuales tengan concurrencia de ofertas y sean competitivos, prohibiéndose las figuras de emergencia, régimen especial y contratación directa”.
Asimismo, en el párrafo final de la mencionada Cláusula señala: “en el caso de incumplimiento de las obligaciones previstas en esta cláusula, el Banco de Desarrollo del Ecuador podrá dar por terminado el presente contrato y exigir el correspondiente reintegro de gastos, según lo previsto en este instrumento”.
Ante esto, la Prefecta dijo que se está haciendo todo el análisis con el equipo técnico y que mañana mantendrá una reunión con los directivos del Banco, a fin de buscar una solución que permita no perder esos recursos y hacer la gestión para continuar con esta importante obra.
EL DATO
El crédito otorgado a favor del Gobierno Provincial fue de 30’490.2444, 81 dólares.