PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PREFECTURA ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS AL MÉRITO AMBIENTAL 2020

Con la presencia de las principales autoridades de la provincia, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, en su calidad de Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable, reconoció el trabajo  de personas naturales y jurídicas a favor del ambiente con el Mérito Ambiental 2020.

Cuidando los protocolos de bioseguridad, la entrega de reconocimientos se desarrolló la tarde de este martes 26 de enero, en el auditorio Beatriz Taylor, del Instituto Superior Tsáchila.

En su discurso de bienvenida, el Viceprefecto Luis Lara se refirió al objeto de este reconocimiento que otorga la institución a quienes han cumplido con el manejo responsable y adecuado de la norma del desempeño ambiental y que han mantenido buenas prácticas ambientales en el desarrollo de sus actividades.

“Sabemos que no es fácil implementarlos, pero ustedes han logrado hacerlo”, manifestó el Viceprefecto, indicando que era necesario otorgarles este reconocimiento, ya que a pesar de los momentos complejos vivido por la pandemia, se mantuvieron firmes en el cuidado del ambiente durante el año 2020.   

La directora de Gestión Ambiental, Verónica Narváez ofreció detalles de este proceso y los parámetros que se consideraron para otorga los reconocimientos en las diferentes categorías, el cual estuvo a cargo de la Comisión de Evaluación y Calificación, que declaró como ganadores a las mejores empresas que cumplieron con el 80 % de los criterios requeridos.

“Enseñar a cuidar el medio ambiente, es enseñar a valorar la vida”, manifestó la Prefecta Johana Núñez, dejando en claro que la responsabilidad es compartida y que los actores públicos como privados “tenemos compromisos con las futuras generaciones. Y que todos, absolutamente todos, debemos unir esfuerzos para disminuir el gran impacto que tiene nuestro actual modo de vida”.

Por eso, dijo la Prefecta, es importante reconocer el buen manejo y el desempeño ambiental de la empresa privada que impulsa el desarrollo sostenible de nuestra provincia y las buenas prácticas ambientales, como acciones que pretenden reducir el impacto ambiental negativo.   

Los reconocimientos

Los primeros en recibir el reconocimiento al Mérito Ambiental por haber cumplido con la norma ambiental y tras un empate técnico en la evaluación dentro de la Categoría Agroindustria, por Registros Ambientales, fueron: The Exotic Blends e Industria Agrícola Exportadora Inaexpo C.A.

En el área Avícola la distinción fue para la Granja AVICOBSA, mientras que a nivel de Laboratorios Médicos el reconocimiento se lo llevó Unidice. En Hotelería y Turismo, Kashama Eco Resort logró la distinción, al igual que Industrial Danec, en varios; y Grupo Mavesa en Mecánicas, Lavadoras y Lubricadoras.

Por Licencias Ambientales los reconocimientos fueron para: Granja Avícola Aves Oro (Avícola), Internacional Forest Products del Ecuador (Balseras), Extractora Agrícola Río Manso (Extractoras Agrícolas), Granja Porcícola Chanchos Zaracay (Porcícolas), Indecaucho Cía. Ltda. (Varios), Planta de Almacenamiento y Envasado de GPL Duragas – Santo Domingo (Hidrocarburos).


También se les otorgaron de Certificados de Participación por su impulso al mejoramiento de la calidad de vida y ambiente de la provincia a las granjas avícolas Verde Campo, Aves Colorados y Corproavic.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido