Bajo el lema “Tu familia te espera en casa”, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, a través de la Estación de Peaje, y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) llevan a cabo la campaña de Educación Vial Cero Accidentes, durante estos días de feriado
.
Con música, baile, mimos y otros personajes, como la muerte, ambas instituciones, con el apoyo de la Cruz Roja, concientizan a todos los conductores que circulan por el km 89 de la vía Alóag-Santo Domingo, sobre la importancia y uso del casco y cinturón de seguridad, así como el respeto a los límites permitidos de velocidad.
Al tratarse precisamente de una campaña, si algún conductor comete una infracción, en lugar de multa, los llevan hasta un simulador de impacto, donde les colocan el cinturón de seguridad y recorren un par de metros hasta chocar con el filo de la plataforma “y sientan lo que es un impacto a 30 kilómetros por hora”, explicó Fernando Sánchez, jefe de la Estación de Peaje.
De este breve recorrido también participa la “muerte”, que se mofa del infractor y le advierte que se lo puede llevar si no utiliza el cinturón. Un mensaje que es reforzado por los agentes de tránsito con la entrega de material informativo y leyendas como !Usa el cinturón de seguridad! !Conduce con cuidado! !Dale suave mi rey!, entre otros.
Por su parte los conductores aplauden la iniciativa porque de esta forma se crea una mayor conciencia en todos quienes están detrás de un volante, recordándoles lo importante que es usar el cinturón de seguridad para salvaguardar sus vidas.
EL DATO
La campaña forma de las actividades programadas en el marco de la celebración por los 13 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas.