El mantenimiento de vías del sector rural de la provincia, al igual que la construcción de alcantarillas en material ármico se ha fortalecido en los últimos días por parte del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, una vez que las emergencias por el invierno han sido superadas.
[widgetkit id=11]
Desde esta semana se retomaron los trabajos de rebacheo asfáltico de la vía Colorados del Búa, en donde hasta el momento se han colocados ya 85 m3 de fresado y 34 m3 de asfalto caliente, en los tramos donde se sacó el asfaltado.
En otros trechos de la vía, en cambio, se retirará toda la capa de rodadura,para colocar planchas grandes con doble fresado y RC2 (un compuesto químico), debido a que el doble riego antiguo ya cumplió su vida útil y está completamente deteriorado.
Los trabajos avanzan con dirección a la Comuna Tsáchila Colorados del Búa desde el Km 10 al 23. Al momento la maquinaria se encuentra en el kilómetro 13 y se tiene previsto culminar en 15 días, aproximadamente.
Mientras tanto, en el sector San Pablo de Chila, en la parroquia San Jacinto del Búa, se realiza la reconformación y resanteo de sus calles; trabajo que se extenderá a San Pedro del Laurel.
Igual trabajo se realiza en el ramal 2 de San Andrés 3, en Luz de América; en la vía El Esfuerzo – Vaniza, Valle Hermoso – El Triunfo, San Jacinto del Búa- Mocache 6– 7; El Manantial- Mar de la Tranquilad (Alluriquín).
Alcantarillas
Paralelo a ello, la Unidad de Infraestructura trabaja en la construcción de alcantarillas en ármico con sus respectivos muros de alas en hormigón armado en diferentes zonas rurales de Santo Domingo y La Concordia.
En la `U´ de Libertad del Toachi se concluyeron dos alcantarillas entre jueves y viernes, mientras que el sector Alianza para el Progreso comenzó la construcción de una.
Actualmente se trabaja en sectores como Mocache 2, Los Holguines, La Esmeraldita, Guadalajara y El Goya, en Monterrey. También existen frentes de trabajo en La Villegas, Respaldo y Plan Piloto.
Cabe recalcar que estos trabajos se ejecutan con presupuesto participativo y mediante cogestión, donde el aporte de la comunidad es muy importante para realización de la obra.