Una mayor vigilancia y control tendrá la vía Aventura. Ese fue el compromiso al que llegaron este jueves 20 de agosto autoridades y ciclistas, en la Mesa de Trabajo interinstitucional liderada por la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Luego de analizar la situación y conocer cuál es la realidad contractual de esta emblemática obra, por parte de la Prefecta Johana Núñez, representantes de la Policía Nacional, Municipio de Santo Domingo y ciclista plantearon propuestas que respondan a las necesidades que tiene actualmente este sector, especialmente a seguridad.
En ese orden, la Policía se comprometió a realizar patrullajes continuos y atender llamados de emergencia; mientras que por parte de Municipal, a través de los Agentes de Control se realizará un recorrido 3 veces al día de lunes a domingo, incluyendo el control de uso de mascarillas los fines de semana.
Por su parte la Prefectura continuará realizando los trámites y gestiones que permitan conseguir los recursos para concluir con el proyecto de iluminación eléctrica. Obra que aún se encuentra pendiente por parte del contratista.
Gonzalo Yépez, concejal de Santo Domingo, dijo que es importante que nos alertemos todos, tanto usuarios como autoridades, en el sentido de tratar de darle mayor seguridad a esta práctica deportiva y a quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte, para movilizarse a sus trabajos o domicilios.
“Todos debemos trabajar en conjunto. No solamente son las autoridades las responsables, sino también quienes hacemos la práctica deportiva, a través del ciclismo, para autoprotegernos”, enfatizó el concejal.
Por el lado de los ciclistas, Fernando Salazar, del Team Fesago Bike, dijo que el compromiso es motivar a los usuarios de la ciclovía a cuidarla y mantenerla, evitando botar cualquier desechos que destruyan o afecten el ornato.
EL DATO
Para el martes 25 de agosto está previsto una reunión con los ciclistas, para coordinar mingas de limpieza.