Como parte de las actividades de control y seguimiento ambiental, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en calidad de Autoridad Ambiental Competente, está colocando un sello distintivo para que la ciudadanía identifique las actividades que cuentan con permiso ambiental.
Esto, con el objetivo de informar que la misma está bajo control ambiental y cuenta con la respectiva autorización administrativa, así como promocionar que aquella actividad cumple con la normativa ambiental generando conciencia para el consumo responsable y evidenciar el trabajo por parte de esta autoridad.
En este año se tiene previsto colocar aproximadamente de 200 sellos de manera aleatoria en toda la provincia, indicó Verónica Narváez, directora de Gestión Ambiental, anticipando que este jueves 08 de febrero, se realizará una capacitación a consultores y asesores ambientales, para actualizar los conocimientos en materia ambiental.
“El objetivo es tener mayor eficiencia, trabajar conjuntamente y lograr el cumplimiento de la normativa ambiental”, expresó la funcionaria. La capacitación será de 09:15 a 12:00, en la Sala de Capacitaciones (Campamento Prefectura).
Cómo obtener los permisos
Los Permisos Ambientales u Autorizaciones Administrativas Ambientales son obtenidos a través del Sistema Único de Manejo Ambiental (SUIA) y otorgado por la Autoridad Ambiental Competente, se colocará este distintivo únicamente aquellas actividades que cuenten con permiso ambiental los cuales son obligatorios su obtención sea estos Registros Ambientales para obras, proyectos o actividades de bajo impacto y riesgo ambiental y aquellas que cuentan con Licencia Ambiental para obras, proyectos o actividades de mediano y alto impacto ambiental.
Cabe recalcar que los certificados ambientales son de carácter no obligatorio, por lo cual no se consideran como permisos ambientales, pudiendo obtenerlos las obras, proyectos o actividades de impacto ambiental no significativo, con la finalidad de obtener una guía de buenas prácticas ambientales que sea orientador en las actividades, obras o proyectos, que no requieren permiso ambiental.
EL DATO
Para mayor información puede acercarse a la Dirección de Gestión Ambiental, Edificio Santo Domingo Plaza-3er piso.