Con los dos festivales gastronómicos y el III Encuentro Intercultural de Provincias y Naciones, la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas homenajeará a la provincia por sus 16 años.
Los detalles de ambas actividades, a desarrollarse en el Parque de la Juventud el viernes 3 y domingo 5 de noviembre, fueron dados a conocer hoy en rueda de prensa por parte del Gobierno Provincial con la presencia de los representantes de los establecimientos participantes.
“Esperamos que las familias de la provincia se unan a estos grandes eventos, y que la celebremos como se merece”, manifestó Anna María Ibarra, directora de Cooperación Internacional, en la apertura del acto.
Marianella Sánchez, directora de Desarrollo Económico, señaló que como Gobierno Provincial es importante decir que el próximo feriado de Finados e Independencia de Cuenca hay que quedarse en Santo Domingo, tomando en cuenta que los eventos más importantes los desarrollaremos del 2 al 5 de noviembre.
En ese orden, destacó el Pregón Intercultural, a realizar el jueves 2, mientras que viernes 3, desde las 10:00, tendremos el Festival de la Carne, que se ha vuelto característico de nuestro territorio y que nos ha consolidado como La Parrilla del Ecuador.
Para el sábado 4 se planificado una serie de actividades turísticas con una oferta muy interesante, lo cual nos permitirá cerrar con broche de oro el feriado nacional, el domingo 5, con el Festival de Huecas (09:00) y III Encuentro Intercultural (12:00).
El prefecto subrogante, Carlos Landaheta, dijo que el objetivo de estas actividades es integrar a la ciudadanía e impulsar la economía de la provincia, siendo, además, la oportunidad de mostrar y dar a conocer la rica y variedad gastronomía que poseemos.
Por su parte Daniel Armendariz, de The Grill Yard, dijo que el Festival de la Carne será un bonito evento con música, artistas invitados, que congregará a los mejores restaurantes, y promocionarán cuatro platos para el deleite de la gente, por lo que invitó a todos a quedarse en la ciudad y a seguir confiando y apoyando al emprendimiento local.
Por ello, para este año se ha considerado la elaboración de un plato de 20 dólares para dos personas y una versión personal de 12 dólares, precisó Armendariz.
En el Festival de Huecas, en cambio, más de 10 emprendimientos representarán a cada rincón del Ecuador, con una variedad de platos y productos, con diferentes precios, que “los encontrarán en un solo lugar que es Santo Domingo, la tierrita”, indicó Kasandra Parra.