El prefecto Geovanny Benítez anunció este martes 01 de diciembre, el inicio de los estudios definitivos para la ampliación y rehabilitación de la vía Alóag- Santo Domingo, tramo Unión del Toachi- Santo Domingo.
Durante el Informe Semanal, la autoridad provincial señaló que todo el equipo técnico y especialistas contratados, ya se encuentra realizando labores de campo, que permitirán hacer el levantamiento topográfico de lo que será el trazado inicial de la vía.
“Aspiramos en ocho meses, 240 días, tener los estudios definitivos aprobados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y tener ya viabilizada la construcción”, manifestó Benítez.
Esta obra, valorada 1 millón 395, 565 dólares (+IVA), es financiada por el Gobierno Nacional, a través del Banco del Estado. El 60 % del crédito es no reembolsable, y la diferencia será pagada por la Prefectura a 3 años plazo.
La vía será ampliada a cuatro carriles y en algunos tramos habrá ciclovía; paso lateral en Alluriquín y si los estudios lo determinan, probablemente se tenga que hacer uno o dos túneles.
Competencias
El 4 de diciembre de 2014, el MTOP y el Gobierno Provincial de Pichincha acordaron extender la delegación de la competencia de la vía Alóag- Santo Domingo a favor de la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, dentro de su circunscripción territorial, con el objeto de que la administración de los peajes, la ampliación de la vía y que su mantenimiento sea ejecutado dentro de su territorio.
Desde esa fecha se han realizado algunos trabajos como el cambio de la carpeta asfáltica y de algunas alcantarillas que colapsaron por causa del invierno; pero, el objetivo principal hacerla a 4 carriles.