Con un acto especial, celebrado este martes 8 de noviembre, la Prefecta Johana Núñez inauguró la cuarta y quinta fase del Centro de Rehabilitación Integral Terapéutico (CRIT).
La obra emblema del Gobierno Provincial, a través de la Empresa Pública Santo Domingo Construye, beneficia actualmente a aproximadamente 400 niños, niñas y adolescentes con discapacidad de toda la provincia, brindándoles atención en: terapia de lenguaje, rehabilitación física, psicorehabilitación, hidroterapia y equinoterapia.
“Nosotros tratamos al ser humano, su nobleza, su espíritu”, manifestó el Viceprefecto Luis Lara, durante la bienvenida al acto, indicando, además, que estas dos nuevas fases serán de gran beneficio para todos usuarios de este proyecto, a fin de brindarles atención de calidad.
Esteban Naranjo, gerente de la Empresa Pública, detalló que las nuevas fases comprenden un bloque de oficinas, para la atención de 35 a 50 personas para su rehabilitación; cubierta de la piscina, ocho nuevas caballerizas, el adoquinamiento de los accesos, bodega y cerramiento.
“Seguimos con el objetivo de que el proyecto CRIT siga en aumento de atención a nuestros niños y niñas con diferente tipo discapacidad; pero lo más importante, es que van a tener una rehabilitación física y terapia de lenguaje adecuadas, que se requieren para mejorar la salud de nuestros niños”, manifestó la Prefecta Johana Núñez.
Asimismo, dijo que se ha aumentado la infraestructura de este centro, porque se necesita seguir fortaleciendo este proyecto, anticipando que ya se está trabajando para continuar la siguiente fase (que sería la última) porque “este proyecto tiene que ser el mejor del país”.
Por su parte la Coordinación Andina de Derechos Humanos, representada por Esteban Medicis, entregó una condecoración a la Prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.