PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PREFECTURA CONSTRUYE NUEVO PUENTE BADÉN EN EL RECINTO EL CÓNGOMA

PREFECTURA CONSTRUYE NUEVO PUENTE BADÉN EN EL RECINTO EL CÓNGOMA

Más de una decena de familias que habitan en el recinto El Cóngoma, sector La Bocana, son beneficiadas con la construcción de un puente tipo badén, que se levanta sobre el río Congomita, que durante mucho tiempo había venido causando dificultades a quienes tenían la necesidad de transportar productos agrícolas que se dan el ese sector de la provincia.

El puente en mención tiene 12 metros de largo por 6 de ancho, conformado por 42 tubos de mil milímetros, ubicados en 7 filas de 6 tubos cada una.

Para Porfirio Aguavil, morador del sector por más de 40 años, esta era una necesidad desde hace muchísimo tiempo porque “acá tenemos bastante producción y todo se podría en tiempos de invierno, porque no los podíamos sacar. Ahora estamos agradecidos por que estamos haciendo el puente”, mencionó.

El nuevo viaducto hará que los comuneros del sector, en su mayoría pertenecientes a la Nacionalidad Tsáchila, puedan acortar camino sin ningún contratiempo entre las Comunas El Cóngoma, y San Miguel, vía a Puerto Limón, que por sus prácticas agrícolas necesitan estar siempre vialmente conectados.

Para las construcción de los puentes, técnicamente y dependiendo de las características del afluente o terreno en que se va a trabajar, temporalmente  se desvía el cauce del rio en caso de ser necesario, se coloca una capa de mejoramiento de hasta 40 centímetros, para luego hacer el re plantillo o capa delgada de concreto sobre el cual van los tubos. 

Seguidamente se realiza el acondicionamiento a la entrada y salida de los tubos, para de inmediato proceder al encofrado y posterior fundición de la losa que debe realizarse en una sola jornada.

Para estas construcciones El Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas pone el material en su totalidad, maquinaria, el equipo técnico necesario, mientras la colectividad colabora con la mano de obra no calificada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *