Como un día para celebrar y recordar por partica quíntuple calificaron los moradores del recinto Asunción, perteneciente a la parroquia Valle Hermoso, la jornada del miércoles 10 de julio, cuando se inauguró 5 nuevas alcantarillas.
La jornada empezó con un recorrido encabezado por la Prefecta Johanna Núñez, el viceprefecto Carlos Landaheta, el presidente del Gobierno parroquial de Valle Hermoso, Patricio Paredes, y el equipo técnico de la Prefectura.
Las autoridades, acompañadas de un gran número de ciudadanos, recibieron información detallada de cada obra, que ya se encuentran al servicio de la colectividad, y se detallan a continuación:
• La primera, construida en el ramal Los Pinos, es de 10 metros de longitud y ármico de 1.200 mm de diámetro más muros de ala de 2.5 metros de altura.
• La segunda, se ubica en la vía principal La Asunción, sector La Pollera, es de 15 metros de longitud con tubos de ármico de 1500 mm de diámetro y muros de ala de 3 metros de altura.
• La tercera alcantarilla también brinda servicio en la vía principal al recinto, en el sector la Salmayora, esta tiene 15 metros de longitud 1500 mm de diámetro y muros de ala de 3 metros de altura.
• Una cuarta, de 12 metros de longitud, con ármico 1200 mm de diámetro y muros de ala de 2.5 metros de altura, se encuentra en el ramal Los Anturios.
• Finalmente, en la vía principal que conduce al recinto, sector Guevara, se inauguró la quinta alcantarilla de 15 metros de longitud, con tubos de 1500 mm de diámetro y muros de ala de 3 metros de altura.
Durante el acto de inauguración y entrega, Kléver Reyes, presidente del recinto, destacó primero la dedicación y celeridad con que se realizaron las obras pues en tan solo 25 días se logró su construcción.
Por su parte Patricio Paredes, presidente de Valle Hermoso, hizo énfasis en los resultados positivos que se obtienen cuando las instituciones y comunidad trabajan en armonía, pues las 5 alcantarillas, ejecutadas bajo modelo de cogestión y presupuesto participativo, “al final del día terminan beneficiado al agricultor u habitante del sector rural”.
Héctor Zambrano, del ramal Los Anturios y Henrry Guevara, del Ramal Los Pinos, coincidieron en el gran aporte que significan nuevas obras para el sector plenamente identificado con la gran producción de platas tropicales.
“Antes nos reuníamos para recibir autoridades, y recibir ofrecimientos; pero hoy es distinto, estamos reunidos para recibir obras”, manifestó Henry Guevara, al tiempo de reconocer que quien recorre la provincia podrá certificar que obras existe en todos lados.
La Prefecta Johana Núñez, en cambio, dedicó estas nuevas obras a la parroquia en general a propósito de estar celebrando sus 24 años de parroquialización; resaltó también la gran colaboración y compromiso de los habitantes del sector.
“Gracias a ese trabajo en conjunto y la gran gestión de los dirigentes pueden hacerse obras en tiempo récord como estas”, dijo la autoridad, recordando que avanzan los estudios para a la posteridad presentar esta vía como un posible proyecto de asfaltado.