PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

PREFECTURA ENTREGÓ EQUIPAMIENTO A LA ASOCIACIÓN “RÍO PERIPA”

En el marco de la colaboración entre la GIZ y el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, se hizo la entrega del equipamiento requerido por la Asociación Río Peripa, de la parroquia Puerto Limón, para fortalecer su cadena de producción de plátano con miras a la exportación. 

 

Los beneficiarios, de 9 comunidades, recibieron por parte de las autoridades 10 mesas de trabajo fabricadas en acero, 1 lavadero, 2 tinas de desinfección, 1 tanque hidroneumático, 1 tanque de botella, 1 regulador de presión, 1 bomba periférica, 1 transportador de rodillos y 1 cuarto frío, para el procesamiento de plátano. 

 

Desde la perspectiva de la cooperación internacional, Ricardo Rodríguez, asesor Principal de Medios de Vida de SI Frontera, dijo sentirse orgulloso de tener un aliado tan proactivo, eficiente y confiable como es la Prefectura, para la ejecución de este tipo de iniciativas.   

 

Para Freddy Mena, presidente encargado de la Asociación, el sueño de ellos no termina con mejorar la producción, generar un impacto social, pues Río Peripa tiene una meta trazada a nivel ambiental, que son siete hectáreas en zona de protección y un pequeño laboratorio de microorganismo, para cambiar el método de producción, que sea más amigable con el ambiente.

 

“Nosotros siempre hemos estado impulsado ese desarrollo. Por eso, en este momento, Prefecta, estamos contentos y agradecidos con ustedes como Prefectura y con quienes hacen GIZ. Vivimos agradecidos por ese apoyo y vamos a ser los custodios de esos materiales, porque eso es servicio a la comunidad”, expresó el dirigente.      

 

Por su parte Prefecta Johana Núñez dijo estar viendo plasmado ese éxito que entre todos estamos logrando,  al tiempo de agradecer el apoyo y confianza de la GIZ y la Unión Europea para cristalizar el sueño de los productores de la provincia. 

 

Aseguró, además, que este es el inicio, porque a través de las capacitaciones que van a recibir por parte del equipo técnico de la Prefectura, se verán los resultados de este proyecto, cuyo propósito es producir un plátano de alta calidad, y con él, mejorar también la calidad de vida de quienes realizan este gran trabajo.

 

También resaltó cómo la cooperación internacional puede marcar una diferencia real en la vida de las personas, por lo que continuará trabajando firmemente para desarrollar proyectos que beneficien a todos los sectores rurales y más necesitados, pero sobre todo, alineados a cuidar el ambiente y dar facilidades de empleo a personas en situación de movilidad humana. 

 

La Asociación 
Asociación Río Peripa es una organización dedicada al pelado de plátano y que tiene una demanda creciente de producción de esta musácea. Actualmente entregan 10.000 kilos semanales y tienen una demanda de 70.000, por lo que necesitaban de estos implementos para poder cubrirla e implementar todo un ciclo de producción.  

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido