Con el fin de contribuir a la reactivación económica de los habitantes de las zonas rurales, la Dirección de Gestión de Desarrollo Económico de la Prefectura presentó este martes 30 de junio el Proyecto de “Fortalecimiento a la Soberanía Alimentaria Rural de la Provincia”.
A través de esta iniciativa se plantea transferir los recursos, que antes eran destinados para realizar ferias productivas en las fiestas de cada una de las parroquias, para la entrega de pollos de crianza (Pío Pío o Broiler), explicó Marianella Sánchez, coordinadora de las Unidades Agregadores de Valor.
“Luego de la pandemia todos estamos totalmente convencidos de que hay que garantizar primero la alimentación”, enfatizó Sánchez, acotando que para ello, cada parroquia, de acuerdo a su realidad, deberá presentar un proyecto donde podrán incluir, no solo la entrega de pollos, sino la entrega de vacunas, mallas y balanceado.
Por su parte la Prefecta Johana Núñez dijo que este proyecto busca beneficiar a más de 2000 familias de la provincia y de esta manera ayudar a mejorar su situación económica desde sus hogares.
“Hemos dado un giro a todos los proyectos que estaban planificado. Pero queremos focalizarnos en el tema de alimentos para nuestra zona rural, donde nuestra gente tenga un producto para poderlo comercializar y puedan tener un ingreso y solventar su economía”, manifestó la autoridad.