En un gran encuentro realizado hoy en nuestra provincia, el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, declaró oficialmente al primer viernes de febrero de cada año como el Día Nacional del Consumo de Carne de Cerdo.
El Prefecto Subrogante, Luis Lara, dijo que este era un día histórico para la agroproducción de Santo Domingo de los Tsáchilas, felicitando a la Asociación de Porcicultores de Santo Domingo y del Ecuador, por las gestiones realizadas y sacar adelante esta propuesta que fortalecerá a este importante sector productivo.
El presidente de la Asociación Porcícola de Santo Domingo, Marco Carrillo, afirmó que este es el resultado del trabajo realizado por las asociaciones durante mucho tiempo, agradeciendo también la sensibilidad del Ministro, al declarar este día como el Día Nacional del Consumo de Carne de Cerdo.
“La carne de cerdo es saludable. Aporta proteínas, vitaminas y minerales. Por estas razones, desde hoy en adelante el primer viernes del mes de febrero de cada año se celebrará el Día Nacional de Consumo de Carne de Cerdo. Así está establecido en el Acuerdo Ministerial 127, que firmé el 11 de noviembre del año pasado”, indicó el Ministro Manzano.
Con esto, el objetivo es lograr que el consumo per cápita pase de 11 a 13 kilos, como lo es en Colombia, y por qué no, en un futuro cercano, llegar a 20 kilos, como en México, tomando en cuenta que el Ecuador existen más de 80 mil porcicultores que producen más de 215 mil toneladas de carne de cerdo.
Por ello, dijo Manzano, es importante trabajar en conjunto para bajar los costos, mejorar la productividad y aún más la calidad de los cerdos, para que sean consumidos no solo en el Ecuador, sino en todo el mundo.