PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

SE CONFORMA LA RED DE COMERCIALIZACIÓN DEL CACAO EN LA PROVINCIA

En 15 días, aproximadamente, comenzará la compra directa de cacao a los productores de la provincia, por parte del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, a través de la Empresa Pública de Infraestructura Logística y Competitividad Zona ILCO.

Para ello, dentro del proyecto “Fortalecimiento de la Cadena Agroproductiva del Cacao”, se ha conformado la red de comercialización asociativa con todos los beneficiarios y se han establecido las rutas de compra, que están asentadas en las zonas más productivas de cacao de la provincia. Hasta el momento hay ocho.

“Nosotros vamos a ir directamente a comprarle el cacao al agricultor, en tres formas: efectivo, cheque o transferencia. Pueden vendernos en baba, escurrido o seco”, anunció la mañana de este martes 02 de junio el asesor agroproductivo de la Prefectura, Luis Yánez, asegurando que como Gobierno Provincial no se manejará ningún porcentaje de utilidad, sólo los costos administrativos que demande este proceso de comercialización. 

Respecto al pago, Yánez dijo que este estará sujeto precio referencial de la Bolsa de Valores y se pagará como exportador, garantizando precio y peso justo para todos los agricultores, a fin de que obtengan un margen de ganancia (de 5 a 7 dólares) con relación a lo que le pagan en bodega.

Aclaró que a este proceso de comercialización pueden unirse todos  los productores de la provincia que deseen darle vida al Centro de Acopio Provincial del Cacao, que actualmente se construye en la parroquia Puerto Limón. 

“No vamos a competir con la empresa privada. Nuestra intención es que el cacao llegue a estandarizar su calidad. Un producto que a la larga sea identificado como cacao fino de aroma ecuatoriano, y luego como el cacao de marca de Santo Domingo”, recalcó el Prefecto Geovanny Benítez. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *