PREFECTURA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

ARRANCÓ CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA “Y” DE LA CORINA – SANTA CECILIA, EL TROPEZÓN, EN SANTA MARÍA DEL TOACHI

Acompañada de los representantes de la CONAGOPARE y el Gobierno Parroquial de Santa María del Toachi, la Prefecta Johana Núñez y el Viceprefecto Luis Lara, dieron inicio a los trabajos de construcción de la vía “Y” de la Corina – Santa Cecilia, El Tropezón. También inauguraron el puente de hormigón armado sobre el río Bimbecito.

La referida vía tendrá una longitud de 6 kilómetros, que pasaran de lastre a una carpeta asfáltica de 2 pulgadas de espesor, con un ancho de 7.20 metros, 70 centímetros de estructura y contará con cunetas de 1 metro a lo largo de toda la vía. Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Santo Domingo Vial.

En esta arteria vial, es considerada de gran importancia no solo como una vía que beneficia al sector, sino como una importante alternativa, que de incluirse 8 kilómetros más, une a Santo Domingo de los Tsáchilas con la provincia de Los Ríos.

Este tramo se construirá gracias a un préstamo entregado por el Banco de Desarrollo del Ecuador de 2’058.000 a favor de la Prefectura, teniendo un plazo 8 meses para su ejecución, dentro de los trabajos contempla además la construcción de un.

Durante la jornada de colocación de la primera piedra, realiza el viernes último, la Prefecta Johana Núñez habló de las actualizaciones que se debieron hacer para retomar el proyecto. Además, anunció la decisión de la empresa constructora al tomar en cuenta un gran porcentaje la mano de obra local.


“Mientras estemos en esta administración sugeriremos que así sea en todas las obras que contratemos. Que se tome en cuenta a la gente del sector”, aseguró la autoridad.

Por su parte presidente del Gobierno Parroquial no tuvo más que palabras de agradecimiento al Gobierno Provincial por el inicio de la obra, señalando que son alrededor de 2.000 personas las beneficiadas con la misma. “Son ustedes quienes a veces no creían, pero hoy podrán ver que sí se está cumpliendo”, enfatizó Javier Masapanta.

“Ahora nos sentimos orgullosos y conformes. Tiempos atrás esto era de llorar, teníamos que andar la mitad del camino sobre los carros y la otra mitad empujando las rancheras”, manifestó Abraham Flores Abril, líder comunitario del sector.

Puente sobre el río Bimbecito
Ya en el recinto Corina del Parral, las autoridades inauguraron y entregaron el puente de hormigón armado sobre el río Bimbecito. Una obra que fue esperada por muchos y a las que sus habitantes calificaron como un paso firme para el desarrollo.

El viaducto, que fue construido bajo la modalidad de cogestión, tiene 15 metro de longitud, 9,40 de ancho, con sus respectivas aceras y bordillos, más los respectivos pasamanos.

Juan Palate, vicepresidente del Gobierno parroquial y dirigente del recinto, agradeció la presencia de las autoridades y la entrega de la obra, reconociendo, que si bien la parroquia ha sufrido muchos años de abandono, “la gestión ha dado frutos”, por lo que agradeció “a los comuneros por su permanente colaboración y los profesionales del Gobierno Provincial que dejaron su sudor en esta obra que ahora está al servicio de todos”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *