Por unanimidad de los presentes, la Cámara Legislativa del Gobierno Provincial aprobó, en segundo y definitivo debate, la Ordenanza para Precautelar la Estructura Vial de la Provincia, conforme a los estándares de diseños de vías.
El objetivo de esta ordenanza es regular y controlar la circulación, peso y dimensiones de los vehículos de transporte de carga y unidades de arrastre de Peso Bruto Vehicular (PBV), que igualen o superen las 3.5 toneladas, a fin de precautelar la infraestructura vial, evitar el deterioro prematuro de las vías y mejorar la seguridad vial.
El consejero Renato Zambrano reiteró que esto no es impuesto, y que “bajo ningún concepto se pretende afectar a los transportistas, y tampoco ningún tipo de afectación al sector rural, o a nuestros agricultores”.
Además, dijo que siendo consientes como consejeros, y teniendo plenitud de lo que están haciendo, esta Ordenanza NO es una afectación, sino más bien un tema de control para evitar accidentes de tránsito.
La Prefecta Johana Núñez aclaró que la ordenanza no entrará en vigencia este año, puesto que existe una transitoria que primero se debe cumplir, y una vez que se cuenten con todos los equipos técnicos para realizar los controles, pidiendo a la ciudadanía que no se deje engañar.
“Lo que queremos es que nuestros transportistas se eduquen y respeten las leyes que norman los pesos y medidas en Santo Domingo de los Tsáchilas. Con eso, los transportistas que vienen de otras provincias van a saber que al pasar por las vías de Santo Domingo de los Tsáchilas tienen que tener el peso y la medida que regula el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Y no es impuesto, es una multa que se otorgará a quien incumpla la ley”, recalcó la autoridad.
En este sentido, si el vehículo (camiones de 2 ejes en adelante y de carga combinada) que superen el límite y la carga permitida, será multado con el 25, 30 o 45 % del Salario Básico Unificado, según sea el caso.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Los seis primeros meses de ejecución de la Ordenanza será informativa, con la finalidad de que los usuarios conozcan sobre el exceso de peso de ser el caso y que se ajuste en su estiba los pesos adecuados a la norma.
Para la ejecución de la presente ordenanza en vías concesionadas o delegadas, se notificará a la entidad delegante o concesionante, a fin de que se determinen y regularicen los procesos de conformidad a la normativa establecida para el efecto.